Por medio de la publicidad y comunicación institucional dirige el Gobierno los mensajes a los ciudadanos para facilitar el ejercicio de sus derechos y el cumplimiento de sus deberes
Las administraciones emplean fondos públicos para dar a conocer los servicios que prestan a los ciudadanos y las actividades que desarrollan. El diseño y divulgación de las campañas publicitarias se encomiendan a empresas privadas. Por una parte a agencias de publicidad para la elaboración de los mensajes y por otra en espacios pagados en los medios masivos de comunicación para hacerlo llegar a la población.
La competencia de las asignaciones de las partidas presupuestarias las establece cada organismo en su jurisdicción, esto es a nivel local, provincial, autonómico y nacional.
Su regulación se establece por medio de la Ley de Publicidad y Comunicación Institucional de 2005 y tiene como base el mantener en esferas comunicativas separadas las acciones política y la ejecutiva del Gobierno atribuidas por la Constitución.
En los últimos años la inversión en las campañas institucionales de la Administración del Estado se han visto reducidas en torno al 80% respecto a hace una década; previo al inicio de la crisis. En 2015, la inversión total en publicidad y comunicación institucional fue de 37.720.967 euros repartidos en 54 campañas, 172.046.426 euros menos que en 2006.
Las cadenas de televisión se llevaron el 37,7% de la inversión total. Las siguieron las cadenas de radio, la prensa escrita, internet y los medios digitales.
Objetivos de las campañas
- Difundir mensajes de concienciación a la ciudadanía (campañas de tráfico, violencia de género…)
- Que la población conozca los servicios que prestan desde las instituciones públicas
- Divulgar las actividades sociales y eventos culturales
- Informar a los ciudadanos de los trámites administrativos y fechas para su gestión
- Promover el turismo en su entorno
Ejemplos de mensajes institucionales
Fuente: La Moncloa
[…] de género, turismo, entre otros, lo que se lleva a cabo por medio de las asignaciones por publicidad institucional. “El problema es que el reparto de los fondos publicitarios se ha convertido en un látigo para […]
Me gustaMe gusta
[…] la publicidad institucional tiene […]
Me gustaMe gusta
[…] ¿Y la publicidad institucional cumple esa […]
Me gustaMe gusta
[…] ¿Los ciudadanos son conscientes del uso del dinero público en publicidad institucional y cuál es su verdadera […]
Me gustaMe gusta
[…] ¿Los ciudadanos son conscientes del uso del dinero público en publicidad institucional y cuál es su verdadera […]
Me gustaMe gusta
[…] Achaca a la crisis económica la extorsión sufrida por la prensa a causa de las partidas de publicidad institucional, lo que ha llevado a los periodistas a una situación de “falta de libertad para poder […]
Me gustaMe gusta
[…] Y en cuanto a la gestión de la publicidad institucional, ¿se hace internamente desde la Oficina de Comunicación de la […]
Me gustaMe gusta
[…] ¿Y la publicidad institucional cumple esa […]
Me gustaMe gusta
[…] y la de las instituciones públicas de divulgar sus mensajes confluyen en lo que se conoce como publicidad institucional. La línea entre publicidad e información es muy fina. Jornadas culturales, fiestas, turismo o […]
Me gustaMe gusta
[…] a través de ¿Qué es la publicidad institucional pública? — Olga Avellán […]
Me gustaMe gusta
[…] Pero muy poca gente se plantea de dónde procede esa información. Ni siquiera si se paga al medio por publicarla. Las noticias no tienen precio. Los reportajes, las entrevistas y los contenidos periodísticos no entran en la tarifa publicitaria. Aunque la necesidad de los medios de comunicación de generar ingresos y la de las instituciones públicas de divulgar sus mensajes confluyen en lo que se conoce como publicidad institucional. […]
Me gustaMe gusta